Los #BiblioCafé son espacios itinerantes y abiertos en los que hablamos de temas de interés para un público interdisciplinar, entre ellos: derecho de autor, ciencia abierta y laboratorios de innovación. En este ocasión el tema central será el diseño y las experiencias de conocimiento.
Conversaremos sobre los “centros de experiencias de conocimiento” pero, además, tendremos un reto: definirlos. Para ello, esta sesión será diferente y muy creativa. Como parte de su proyecto de investigación estudiantes de la Maestría en Innovación guiarán la sesión aplicando la polinización cruzada, una técnica cualitativa derivada del brainstorming y el sorting card para mapear y documentar las interacciones y percepciones de los participantes.
Invitamos especialmente a diseñadores, ingenieros, antropólogos, profesionales de la información y de áreas afines y a expertos en temas de diseño de servicios y marketing de experiencias, educadores e investigadores.
La cita es este viernes 24 de junio en Cada Loco Con Su Tema a las 6:00 p.m. (Ver evento en Facebook). ¡Ah! La primera cerveza corre por nuestra cuenta 🙂
Convocan:
Stephanie Herrera – Ingeniera de Sistemas
Claudia Buitrago – Zootecnista
Sebastian Vargas – Bibliotecólogo
Mauricio Fino – Bibliotecólogo
Anteriores ediciones del #BiblioCafé:
- http://maolibrarian.com/blog/eventos/asi-transcurrio-el-bibliocafe/
- http://www.planetariomedellin.org/blog-y-noticias/un-encuentro-espontaneo-el-bibliocafe/#evento
- http://blog.nomono.co/2014/04/19/dia-del-bibliotecologo-dia-para-compartir-informacion/
- http://www.meetup.com/es-ES/hackbo/events/184357062/?eventId=184357062
- http://colombiadigital.net/opinion/columnistas/tecnotendencias/item/7895-reinventando-bibliotecas-disenando-audiencias-proactivas.html
Para más información consulta el hashtag #BiblioCafé en Twitter.